Vacuna contra el COVID-19
La vacuna contra el COVID-19 está aquí
La vacuna es una de las formas más importantes de detener la propagación de COVID-19. Pero los suministros son limitados.
Se prevé que la vacuna esté disponible para todas las personas antes de que finalice el 2021. Será en los consultorios médicos y dentales, clínicas, farmacias o sitios comunitarios de alto volumen.
Cuando sea su turno, dé un paso hacia adelante por su salud, la salud de sus seres queridos y de su comunidad. La vacuna y otros pasos, como usar máscaras y mantener el distanciamiento social (estar al menos a 6 pies de las personas que no viven con usted), disminuirán la propagación de COVID-19.
Fases de distribución de la vacuna: actualizado el 3/30/2021
FASE 1A
- Trabajadores de atención médica
- Empleados y residentes de centros de atención a largo plazo
Ahora vacunando
FASE 1B
- Personas de entre 65 años de edad y más
- Poblaciones del sector:
- Agricultura y alimentos
- Educación y cuidado infantil
- Servicios de emergencia
Ahora vacunando
- Personas de entre 16-64 años de edad con condiciones de salud de alto riesgo
(COVID19.CA.GOV)
Ahora vacunando
- Personas de 50 años o más
Ahora vacunando - Personas mayores de 16 años
Inicia el 15 de abril de 2021
Vacuna contra el COVID-19: preguntas frecuentes
¿Me protegerá la vacuna contra el COVID-19 de enfermarme por el COVID-19?
Sí. Las vacunas contra el COVID-19 funcionan enseñando a su sistema inmunológico a reconocer y combatir el virus que causa el COVID-19, y esto le protege de enfermarse de COVID-19.
Estar protegido de enfermarse es importante porque a pesar de que muchas personas con COVID-19 tienen solo una enfermedad leve, otras pueden tener una enfermedad grave, tener efectos de salud a largo plazo, o incluso morir. No hay manera de saber cómo el COVID-19 le afectará, incluso si no tiene un mayor riesgo de tener problemas severos. Conozca más sobre cómo funcionan las vacunas contra el COVID-19.
¿La vacuna es gratuita?
Sí. La vacuna es sin costo. A nadie se le puede negar una vacuna porque no pueda pagar.
Lea más en el documento Conozca sus derechos de atención médica del Department of Managed Health Care.
Oí que hay diferentes vacunas contra el COVID-19. ¿Cuál recibiré?
No tenemos una manera de saber qué vacuna recibirá en el momento de la programación, pero puede preguntar en su cita.
Puede encontrar más información acerca de cada vacuna en el sitio web de los CDC aquí.
¿Cuántas dosis son necesarias?
- Dos dosis para la vacuna de Pfizer/BioNTech, con 21 días de diferencia.
- Dos dosis para la vacuna de Moderna, con 28 días de diferencia.
- Una dosis para la vacuna de Johnson & Johnson.
Después de recibir la vacuna, ¿puedo actuar como si la pandemia se hubiera acabado?
No. Una vez que haya recibido la vacuna completa (una o dos dosis según el tipo), aún debe usar una mascarilla y permanecer a 6 pies de las personas que no viven con usted. Los investigadores no están seguros de si las personas vacunadas todavía pueden contagiar el COVID-19 a los demás.
¿Es la vacuna contra el COVID-19 segura?
Las vacunas contra el COVID-19 son seguras y efectivas. Millones de personas en los Estados Unidos han recibido vacunas contra el COVID-19 bajo el control de seguridad más fuerte en la historia de los EE. UU. Los CDC le recomiendan obtener una vacuna contra el COVID-19 tan pronto como sea elegible. Puede encontrar más información sobre la seguridad de las vacunas aquí.
¿La vacuna contra el COVID-19 afectará mi vida cotidiana?
Después de recibir la vacuna, es posible que tenga algunos efectos secundarios, que son señales normales de que su cuerpo está construyendo protección. Los efectos secundarios más comunes son el dolor y la inflamación en el brazo en el que recibió la vacuna. Además, es posible que tenga fiebre, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza. Estos efectos secundarios pueden afectar su capacidad para realizar actividades diarias, pero deben desaparecer en unos pocos días. Conozca más sobre qué esperar después de recibir una vacuna contra el COVID-19..
¿Tendré una reacción alérgica a la vacuna contra el COVID-19?
Las reacciones alérgicas graves son muy raras. Usted puede obtener información sobre las reacciones alérgicas aquí.
¿Cuándo podré obtener la vacuna contra el COVID-19?
Usted puede saber cuándo será su turno para obtener la vacuna aquí.
¿Cuánto tiempo toma para obtener la vacuna contra el COVID-19?
Programar la vacuna con mayor frecuencia solo toma unos minutos y la cita durará aproximadamente media hora. Si no tiene preguntas de salud, es bueno que usted y su comunidad obtengan la vacuna contra el COVID-19 cuando sea su turno.
Si tiene preguntas de salud, comuníquese con su proveedor de atención primaria (PCP). Su PCP es el médico, enfermero profesional o asistente del médico que está a cargo de su atención médica.
Si quiere obtener ayuda para encontrar el número de teléfono de su proveedor de atención primaria, llame a Servicio al Cliente de SFHP al 1(415) 547-7800.
También puede llamar a un médico en Teladoc® de forma gratuita en cualquier momento del día o de la noche. Obtenga más información en teladoc.com/sfhp o llame al 1(800) 835-2362.
¿Necesito realizarme un examen antes de programar mi vacuna contra el COVID-19?
No. Si se siente saludable sin síntomas, y no tiene exposición al COVID-19, no hay necesidad de realizarse una prueba.
¿Puedo llevar a un miembro de la familia o del hogar para que reciba la vacuna conmigo?
Si su familiar o miembro de su hogar también es elegible y puede ir al mismo sitio, puede tratar de hacer citas cercanas entre sí para poder ir juntos.
¿Tendré que proporcionar alguna información personal para obtener la vacuna?
Es probable que tenga que dar su nombre, fecha de nacimiento, número de identificación del plan de salud y dirección para programar la vacuna. Si no conoce el número de identificación de su plan de salud, podemos buscarlo por usted.
¿Tendré que dar mi número de Seguro Social para programar la vacuna?
No es necesario que dé su número de Seguro Social para programar la vacuna. San Francisco Health Plan y su proveedor de atención primaria ya tienen el número, y el lugar donde recibirá la vacuna lo verá cuando le den la vacuna.
Si tiene alguna pregunta acerca de la vacuna y su salud, hable con su proveedor de atención primaria (PCP). Su PCP es el médico, enfermero profesional o asistente del médico que está a cargo de su atención médica.
Si quiere obtener ayuda para encontrar el número de teléfono de su proveedor de atención primaria, llame a Servicio al Cliente de SFHP al 1(415) 547-7800.
Acabo de tener COVID-19, ¿debo recibir la vacuna?
Sí, usted debe recibir la vacuna incluso si ya tuvo COVID-19. Esto se debe a que los expertos aún no saben cuánto tiempo está protegido de enfermarse de nuevo después de haber COVID-19. Incluso si usted ya ha tenido COVID-19, es posible, aunque poco frecuente, que pueda estar infectado con el virus que causa el COVID-19 de nuevo. Conozca más sobre por qué vacunarse es una forma más segura de crear protección que contagiarse.
Si lo trataron por COVID-19 con anticuerpos monoclonales o plasma convaleciente, debe esperar 90 días antes de recibir una vacuna contra el COVID-19. Hable con su proveedor de atención primaria si no está seguro de qué tratamientos recibió o si tiene preguntas sobre cómo obtener la vacuna.
Acabo de estar expuesto al COVID-19, ¿debo esperar para recibir la vacuna?
Si ha estado expuesto, siga las directrices de cuarentena de los CDC antes de vacunarse.
No me siento bien, ¿es seguro recibir la vacuna?
No. Las personas que tienen COVID-19 o que tienen síntomas deben esperar hasta que se hayan recuperado y hayan cumplido con los criterios por descontinuar el aislamiento. Las personas que fueron expuestas que no tienen síntomas también deben esperar hasta que cumplan con los criterios antes de vacunarse. Hable con su proveedor de atención primaria si tiene alguna pregunta.
Si tengo una afección de salud subyacente u otras preguntas de salud, ¿debo recibir la vacuna?
Si tiene una afección de salud o alguna pregunta relacionada con la salud sobre la obtención de la vacuna, puede hablar con su proveedor de atención primaria.
Si estoy embarazada, ¿puedo recibir la vacuna?
Sí. Si está embarazada, puede optar por obtener la vacuna cuando esté disponible para usted. No hay evidencia de que los anticuerpos formados por la vacuna contra el COVID-19 causen algún problema con el embarazo.
Si tiene preguntas sobre cómo obtener la vacuna, hablar con su proveedor de atención primaria podría ayudarle a tomar una decisión informada. Conozca más acerca de las consideraciones sobre vacunas para las personas que están embarazadas o amamantando.
Por lo general estoy muy saludable, ¿necesito recibir la vacuna?
Debido a que COVID-19 es una nueva enfermedad, se contagia más fácilmente que otras enfermedades, como un resfriado común. Si no tiene preguntas de salud para su PCP, es una buena idea vacunarse tanto para usted como para su comunidad.
Información de la vacuna para Healthy Workers HMO
Vacunación para trabajadores de atención médica y cuidadores
La vacuna está disponible ahora para todos los trabajadores de atención médica (HCW) y para los cuidadores en todos los niveles de la Fase 1A.
La Fase 1A es para todos los HCW y en el hogar que podrían estar expuestos a pacientes o materiales infecciosos.
A los trabajadores de atención médica de menor riesgo, como el personal que no suele entrar en contacto con los pacientes, se les ofrecerá la vacuna en la Fase 1B.
Existen diferentes maneras de obtener la vacuna según el lugar donde trabaja.
Para recibir más información sobre cómo obtener la vacuna para los trabajadores de atención médica, haga clic aquí.
Información de la vacuna para Medi-Cal
¿Cuándo puedo obtener la vacuna?
Es probable que el público en general no tenga acceso a la vacuna hasta más adelante en 2021, cuando tengamos más vacunas del estado. La mayoría de las personas recibirá la vacuna de su proveedor de atención médica. Trabajamos con los proveedores de atención médica para establecer sitios de alto volumen. También estamos trayendo clínicas de vacunación a los vecindarios más impactados por el virus.
Para obtener más información sobre la vacuna contra el COVID-19 en San Francisco, haga clic aquí.
Videos
Jack, de 99 años de edad, residente de San Francisco, recibe su vacuna contra el COVID-19
Agradecimiento a los IHSS y mensaje del alcalde London Breed
Vacuna contra el COVID-19: datos (Vacuna para todos 58)
Qué esperar después de recibir una vacuna contra el COVID-19
Vacuna contra el COVID-19: efectos secundarios, distribución y diferencias