Cosas que debe saber

  • El virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) es un virus que ataca el sistema inmunitario.
  • * El HIV puede prevenirse con la PrEP (profilaxis previa a la exposición) y tratarse con PEP (profilaxis posterior a la exposición).
  • PrEP: Para personas que no tienen HIV pero están en riesgo de contraerlo. PrEP puede reducir el riesgo de contraer HIV. Si se expone al HIV mientras está bajo los efectos de la PrEP, la PrEP puede evitar que el HIV se afiance y se propague por todo su cuerpo.
  • PEP: Para personas que pueden haber estado expuestas al HIV. Se usa solo para emergencias. La PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a la exposición al HIV.

¿Cómo se contrae o transmite el HIV?

El HIV se transmite a menudo a través de las relaciones sexuales o el uso compartido de agujas. El HIV se transmite al entrar en contacto con ciertos fluidos corporales de una persona que tiene o podría tener HIV en la sangre. Estos fluidos son:

  • Sangre
  • Semen (eyaculación) y líquido preseminal (previo a la eyaculación)
  • Fluidos rectales
  • Fluidos vaginales
  • Leche materna

No se puede contraer HIV a través de la saliva. La medicina ha recorrido un largo camino desde la epidemia del HIV/AIDS en la década de 1980. Las personas que viven con HIV pueden vivir muchos años con el tratamiento adecuado.

Use PrEP para prevenir la infección por HIV

Usted es HIV negativo si no tiene el HIV. Si es HIV negativo, puede tomar PrEP para prevenir la infección por HIV. Esto significa tomarlo antes de exponerse al virus.

Formas de tomar PrEP

  • Una pastilla diaria por vía oral todos los días, o
  • Una vacuna administrada por un médico cada 2 meses, o
  • Una vacuna administrada por un médico cada 6 meses.

4 pasos si pudo haber estado expuesto al HIV

  1. Obtenga ayuda de inmediato: Llame a su PCP, Teladoc o acuda a un centro de atención de urgencia. Es importante comenzar el tratamiento dentro de las 72 horas posteriores a la exposición.
  2. Comience la PEP según lo indicado: La PEP puede prevenir una infección después de haber estado expuesto al HIV.
  3. Siga su plan: La PEP solo se toma durante 28 días. Generalmente, las personas solo presentan efectos secundarios leves.
  4. Comuníquese con su médico: Es posible que su médico desee que se haga pruebas de seguimiento para asegurarse de que el medicamento esté funcionando. Pueden ayudarlo a reducir cualquier riesgo futuro de exposición al HIV.

PrEP y PEP para HIV protegen contra nuevas infecciones de HIV. PrEP es la prevención antes de la exposición. PEP es la prevención después de la exposición. Tenga en cuenta: PrEP y PEP no protegen contra otras STIs. Obtenga más información sobre las infecciones de transmisión sexual (STIs) aquí y cómo recibir tratamiento aquí.

Más prevención de STI

Hable con su médico para protegerse de otras STIs como la gonorrea, la clamidia y la sífilis. Su médico puede recetarle DoxyPEP para la prevención de STI.

DoxyPEP es un tratamiento con antibióticos que puede tomar dentro de las 72 horas posteriores a las relaciones sexuales sin protección. Hable con su médico para obtener más información sobre las formas de prevenir las STIs. DoxyPEP solo funcionará contra infecciones bacterianas.

Use la PrEP para HIV y DoxyPEP para tener la mejor cobertura contra las STIs.

¡Haga una cita con su médico hoy mismo! Encuentre un médico aquí.

Su privacidad

Estos servicios se denominan “servicios delicados”. No necesita el permiso de un padre o tutor para ver a un médico para recibir atención delicada si tiene entre 12-18 años.

A cualquier edad, siempre tiene otras opciones si no quiere ver a su proveedor de atención primaria* (PCP). Para servicios de atención de salud sexual bajo atención delicada, puede acudir a cualquier proveedor de Medi-Cal. No necesita una derivación. Comuníquese con el Servicio al Cliente de SFHP si tiene preguntas sobre la cobertura de atención delicada.

*Su proveedor de atención primaria (PCP) es su médico personal si necesita un chequeo o quiere consejos sobre un problema de salud, o si se enferma o lastima.

Más ayuda de SFHP

  • Servicio al Cliente: Si necesita ayuda o tiene preguntas, llame a Servicio al Cliente de SFHP al 1(415) 547-78001(800) 288-5555 (llamada gratuita), o al 711 (TTY), de lunes a viernes, 8:00am–5:00pm.
  • Servicios de intérprete: Puede conseguir un intérprete en persona o por teléfono para sus visitas de salud. Cuando programe una cita, solicite un intérprete al mismo tiempo.
  • ¿Necesita un viaje? SFHP puede ayudarle a obtener transporte a cualquier cita médica cubierta por Medi-Cal. Pregunte a su proveedor o llame a Servicio al Cliente.
  • ¿Le interesan los beneficios de Medi-Cal? Vea si usted o su familia pueden obtener Medi-Cal a través de SFHP.

Obtenga más información sobre sus servicios y beneficios cubiertos de Medi-Cal.