
Hágase una prueba de detección a partir de los 40 años
El cáncer de mama ocurre cuando las células no crecen normalmente en uno o ambos senos. Las pruebas de detección pueden ayudar a detectar cáncer de mama temprano. Pueden encontrar algunos cánceres que son demasiado pequeños para sentir o antes de causar otros síntomas. El cáncer de mama puede ser más fácil de tratar cuando se detecta temprano.
Es común tener inquietudes sobre el cáncer de mama. Por eso es importante que hable con su proveedor de atención primaria* (PCP) acerca de cuándo comenzar y con qué frecuencia hacerse pruebas de detección de cáncer de mama.
La prueba de detección de cáncer de mama está cubierta por Medi-Cal
Usted puede hacerse la prueba de detección de cáncer de mama cada dos años si tiene entre 40 y 74 años de edad.
Las pruebas de detección pueden detectar cáncer de mama temprano, antes de que tenga síntomas como un bulto. Detectarlo temprano ayuda a reducir el riesgo de morir de cáncer de mama. Las mamografías son la mejor prueba de detección para las personas con riesgo promedio de cáncer de mama.
Recomendaciones para las pruebas de detección de cáncer de mama
El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de los Estados Unidos (USPSTF) es dirigido por expertos en salud que deciden cuál es la mejor manera de detener las enfermedades. También brindan orientación sobre cómo evitar enfermedades o detectarlas de forma temprana.
Ahora, el Grupo de Trabajo recomienda que todas las mujeres se hagan pruebas de detección de cáncer de mama cada dos años, a partir de los 40 años y hasta los 74 años.
Hable con su PCP para saber si es posible que tenga un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama. Pregunte con qué frecuencia debe realizarse las pruebas de detección según su nivel de riesgo. Las mujeres menores de 40 años pueden realizarse pruebas de detección de cáncer de mama si tienen ciertos riesgos o síntomas.
*Su proveedor de atención primaria (PCP) es el médico, asistente médico o enfermero profesional encargado de su atención médica.